12 septiembre 2011

Accidente en Juan Fernández.

Puedo dividir mis impresiones sobre el accidente en Juan Fernández: centrarme en la figura de Felipe Camiroaga y reflexionar sobre la muerte.


Un animador de televisión que ha estado presente dirigiéndose al público hace más de 20 años se hace parte de la vida cotidiana, en especial últimamente, al animar un espacio matutino. En lo personal siempre me gustó, por guapo, por simpático; algo pintamonos quizá, pero igualmente encantador y talentoso. Incluso vi las teleseries en que participó y sus programas menos exitosos. Me interesaba saber cuáles eran sus pololas y leía sus entrevistas, donde se dejaba entrever una faceta más reflexiva, su amor por la naturaleza, qué opinaba sobre el medio en que trabajaba. En los últimos días he quedado admirada por los numerosos testimonios que daban cuenta de un corazón generoso... tanta gente hablando bien de él no puede ser adulación ni buena crianza...


Por otro lado, la forma en que murieron las 21 personas hace que uno se plantee algunas cosas: primero, como dije en mi facebook, enviar energías positivas y fuerza a los familiares que pasaron y continúan pasando un momento tan difícil al perder un ser querido de manera tan brusca y chocante; también, inevitablemente, la postura de uno acerca de la muerte. Sería un poco largo tratar eso acá, en estos momentos al menos, ya que se pueden señalar tantas cosas, pero sí puedo decir que ojalá la muerte te encuentre haciendo el bien y sin estar enemistado con nadie.


Y nuevamente, los que creemos en Algo o Alguien Superior, pidamos por los familiares y amigos, así como por la paz de las almas de los fallecidos.

03 julio 2011

Por una mejor educación.



Sí, suena bastante amplio, y no dudo que todos los gobiernos (unos más que otros) han y hayan tenido este tema en su programa, ya que es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del ser humano, que lo forma para desempeñarse no sólo como un generador de recursos para sí mismo, sino que tanto o más importante, para ser un aporte real al mundo en que vive.





Como he comentado en alguna oportunidad, lo relativo a la educación me toca bastante, pues además de mi interés como ciudadana y futura apoderada, mis padres y mi marido son profesores en el -tan cuestionado actualmente- sistema público.





Hay un descontento profundo en secundarios y universitario; la exigencia es una educación pública gratuita, equitativa y de calidad... ¿quién podría estar en desacuerdo con eso? El problema viene cuando se empieza a hilar un poco más fino, y nos damos cuenta que el tema abarca muchas aristas.





Destacando previamente que en la tarea de mejorar la educación no hay que descuidar por nada del mundo la educación básica y pre-básica (allí donde los alumnos no tienen casi voz y sólo pueden ser representados por sus padres) y sin la pretensión de hacer un sesudo análisis, los aspectos más importantes para mejorar la educación pública a mi juicio son:





- Mejorar la formación de docentes (malla curricular), y procurar que sean los mejores quienes estudien pedagogía. Al mismo tiempo, mejorar los sueldos y prestigiar socialmente la profesión.





- Destinar más recursos a todos los niveles de la educación pública; ahora, el cuánto es difícil de determinar. Se ha hecho la comparación del gasto público en armamento versus el gasto público en educación. Adivinen cuál es el superior...





- Buena administración de los recursos; para esto hay consenso en que se debe presentar una alternativa a la municipalización, donde en la mayoría de las comunas se está realizando una labor deficiente.





Me da mucho gusto ver cómo la juventud se está movilizando por algo que les atañe tan directamente. Una amiga me decía que en nuestros tiempos, recién iniciada la transición a la democracia, no había mucho interés de parte de los estudiantes (al menos de los secundarios) por estos temas. En mi liceo, que era y es de excelencia académica, las chicas que alegaban por algo o se rebelaban eran consideradas casi "subversivas". Pero algo está pasando, y lo que es más positivo, está obligando a los políticos tradicionales a escuchar las voces que están sonando cada vez más fuerte.


P.D: Se está provocando otra interesante discusión a raíz de las medidas anunciadas por el Presidente ayer 5 de julio... anuncios insuficientes, hay mucho que debatir, pero sobre todo hay mucho que mejorar, ya.


14 mayo 2011

Abusos a menores

A raíz de la teleserie "El laberinto de Alicia" se ha hablado bastante de abusos a menores, en un debate social necesario. En una de esas sincronías de la vida, se destapó el caso Karadima y el tema continúa discutiéndose, esta vez ya no basados en una ficción.

Lo lamentable es que se instala la desconfianza en todos lados; doy un ejemplo: un profesor conversa solo con una alumna que le está confiando un problema personal... de inmediato se despiertan suspicacias, y es por eso que los profes se están cuidando mucho más que antes. En el fondo, hay una pérdida de la inocencia.

Volviendo a la teleserie, hubo una escena desgarradora, cuando la madre se entera de que su hija fue abusada sexualmente (antes ya se sabía que había un acosador rondando)... con mi marido simplemente nos estremecimos, y no pudimos dejar de pensar en cómo reaccionaríamos si eso le pasara a nuestra hija...

Un hecho que se da con frecuencia en estos casos es que el abusador es alguien cercano a la familia; respecto a la teleserie, mi marido cree que es el pololo de Alicia, de quien menos se espera...


08 abril 2011

Historia de una animita.

Siempre que paso por el lado de una animita no puedo dejar de preguntarme cuál es la historia del difunto al que le colocan flores y elevan peticiones en algunos casos casi si fuera un santo. Pero estaba en lo de las hsitorias... sí, hace un año más o menos, me contaron...


En un pueblo del sur de Chile (lo suficientemente pequeño para ser considerado un "infierno grande") vivía un matrimonio, con una hija. El marido era un hombre trabajador, bueno, para nada dado al alcohol (una verdadera excepción en el pueblo), que se había sacado la mugre para darle a su familia una casa nueva, dentro de sus posibilidades. No era grande, pero era nueva, y era propia.


A esas alturas, él ya tenía la sospecha de estar siendo engañado, lo que lamentablemente era un secreto a voces; aún así, continuaba invirtiendo en la casa como si con tantas cosas compradas pudiera recuperar el amor de su mujer.


Un día llegó a media tarde, y encontró en la cama a su mujer y su amante. Con rabia contenida, evitando hacer un escándalo, lo echó de la casa pues en cualquier momento llegaba su hija del colegio. No le dijo nada a su mujer.


Esa noche no durmió en casa. Tomó su moto y fue al campo-campo, a pensar y a llorar. Sus cavilaciones terminaron de madrugada, al llamar a un amigo, contarle qué pasó y dónde estaba, pidiéndole que lo fuera a buscar... lo que el amigo no se imaginó fue que lo encontraría colgado en la rama de un árbol, vencido lo más probable por la pena y la vergüenza que significó el engaño.


Y a los pies del árbol donde lo encontraron se hizo una animita, que pese a estar en un lugar alejado siempre tiene flores frescas...

12 marzo 2011

Meditar y otras yerbas.

Muy breve: hace meses estoy tratando de meditar, sin éxito... no logro acallar o aquietar mi mente; a decir verdad, sólo puedo abstraerme y olvidarme de todo al leer, escribir o escuchar música. Pero meditar-meditar, hasta el momento no he podido. Existen muchas escuelas, muchos métodos, ¿ cuál adoptar?

Yerbas: sigo en plan de adelgazar (y sigue faltándome la disciplina y fuerza de voluntad para ello); una amiga me recomendó el matico, el toronjil cuyano y la hierba de la plata. Conseguiré las hierbas y veré si dan resultado. ¡Ah! también leí sobre las bondades del té rojo.

Éste y otros objetivos importantes me he propuesto, será un gran desafío.

27 noviembre 2010

Hi-5

Se trata de un programa infantil australiano (el original era norteamericano), en que cinco lindos chicos y chicas se disfrazan, cantan y representan escenas relacionadas generalmente con algùn concepto (explorar, jugar, estar activo, etc.).
A pesar de que mi hija es chica - 1 año y 7 meses - quedó prendada del programa, simplemente le encanta. Pareciera entender lo que ve... el asunto es que todos los días se destina un tiempo a ver Hi-5, y me encanta cómo se ríe y sigue las canciones y bailes.
Si en mi caso fueron Los Bochincheros, para ella será este programa. Los monitos no le interesan mucho, aunque antes de Hi-5 enganchó con Los Backyardigans, pero sólo era por la canción inicial, no seguía la historia. En facebook hay una especie de cadena en que se responde cuál era el mono favorito de uno. Yo no pude decir sólo uno: Heidi y Candy tienen el primer lugar sin duda.

29 septiembre 2010

Encuentros cercanos.

Creo - es pura cuestión de fe en mi caso - que "no estamos solos en el universo"; quizá influyó demasiado en mí el libro "Ami, el niño de las estrellas" - el cual recomiendo a todos los niños entre 9 y 12 años, como también a los niños de corazón, no como una joya literaria, pero sí en atención a su hermoso y sencillo mensaje: la ley fundamental del universo es el Amor - en fin...
Es del caso que he vivido experiencias de "encuentros cercanos", hace bastante tiempo:
1) Era de noche en una playa del litoral central; caminábamos con mi familia por la costanera cuando pudimos ver en el cielo una luz similar a la de un avión, pero que no titilaba, era fija. Esa luz cruzó rápidamente el cielo de un extremo a otro y luego desapareció. Quedamos plop.
2) Una noche en un campamento de verano vimos un objeto similar a una nube, pero más compacto. Los que lo vimos nos asustamos, porque en pocos segundos creció un poco de tamaño y parecía acercarse a nosotros, hasta que se desvaneció.
Puede que no parezcan casos muy contundentes, pero fue lo que viví. Es increíble que haya personas que se dedican a estudiar estos fenómenos; el tema da para todo: crédulos y escépticos, incluso fanáticos. Yo, como soy crédula, espero ver algun día otro OVNI, y por qué no, conocer a algún extraterrestre, ja, ja.

08 julio 2010

Ella ya no puede caminar.

Esto ocurrió hace años: una campesina, que en aquel tiempo tenía tres hijos, dos jóvenes y una pequeña de 5 años, participaba en una campaña política trabajando en terreno. Se tenía la mala costumbre de subir un montón de gente en la parte trasera de las camionetas que recorrían el campo...
Un día, la camiioneta en la que ella iba se volcó, y las consecuencias fueron inesperadas y dolorosas: quedó paralítica.
En primer lugar se rebeló contra Dios, se preguntó "¿por qué a mí?" y observó cómo cambiaba su vida, perdió movilidad, debió depender de otros para muchas cosas, ya no pudo criar tan de cerca a su hija, en fin, imagínense.
Sin embargo, encontró una salida: se convirtió en un agente activo en su comunidad, participando en la junta de vecinos, y en lo laboral, convirtió lo que era una simple afición (el tejido) en un modo de ganarse la vida.
Yo, francamente, no sé cómo reaccionaría ante algo así, o algo similar (la pérdida de alguna extremidad, de la visión, etc.). Creo que son pruebas enviadas para enseñar algo, sin duda, y gratifica el corazón ver en este mundo tantas historias de superación personal.

26 mayo 2010

Reconstrucción.

Donde vivo hay varias casas de adobe y algunas de ellas se derrumbaron con el terremoto o hubo que demolerlas. Ya han levantado mediaguas, y uno se pregunta cómo las personas pueden vivir sólo en unos cuantos metros cuadrados.
Hubo un intenso debate nacional en cuanto a la calidad de las mediaguas como solución de emergencia, su impermeabilidad, tamaño, costo y otros aspectos técnicos. El asunto es que hace algunas semanas leí la columna de un arquitecto que sólo tenía elogios para las mediaguas levantadas por "Un techo para Chile", explicando que por cierto eran susceptibles de ser mejoradas, pero que constituían un muy buen punto de partida.
Hay una reconstrucción de casas, una reconstrucción como personas y también una reconstrucción como país... esperemos que este proceso no mantenga las cosas como están sino que implique evolución en todos los ámbitos.

10 abril 2010

Por qué la literatura está entre mis intereses.

Entre otras cosas: “La literatura ofrece demasiado: nuevas comprensiones, renueva la vida, aumenta el interés por otros seres humanos, es una oportunidad para estar solo y tranquilo, enfatiza el pensamiento verdadero, induce a la empatía, deleita. Estar asociado a todas esas posibilidades ofrecidas por la literatura es un gran privilegio”. Columna de Francisco Mouat en revista Sábado.

Cuando uno está deprimido, o cuando se deja llevar por el torbellino de compromisos y obligaciones que conlleva la vida si no nos manejamos bien, es fácil decir que no hay ganas o tiempo para leer... pero es un hecho que quien quiere puede, así que por mi parte reanudaré mis lecturas. Gracias por esta columna que me recordó por qué la literatura fue uno de mis primeros amores y sigue estando en la lista de mis principales intereses.

Sin título.

Como estoy en Stgo, y con internet en casa, aproveché de ponerme al día en varias cosas. Allá en Los Sauces, lo más seguro que por fallas en el PC, internet corría muy lento y lo tuvimos que sacar... por eso y otras razones, eso sí. Tendré que reducir su uso a la mínima expresión: mi correo, el blog y una rápida mirada a facebook, visitas a otros blogs o páginas serán aún más ocasionales; es entonces cuando uno se da cuenta hasta qué punto está enganchada con este universo...

Antes y después de su cumpleaños, Rayén estuvo enferma... nos tuvo bien preocupados porque aunque parecía ser un resfriado (tuvo harta mucosidad), pasó además a tener tos, manchitas en su guata y color amarillo en la piel. Pero, gracias a Dios, ya pasó todo. Aunque sea un simple resfriado o algo leve, tener un hijo enfermo te hace entrar en un terreno de impotencia; no sabes qué hacer para calmar su dolor, sobre todo si, como suele ocurrir, se despiertan en la madrugada llorando.

Pasando a otro tema, he sentido una serie de cosas que no puedo expresar aquí,son parte de mi jardín secreto, como una vez dijo tan bien Roberto. Acabo de leer el blog de una chica que vertió casi todo su pensamiento en el blog y hasta podía percibirse su alivio; parece tentador, pero esta vez paso. Lo cierto es que se trata de un asunto que debe resolverse de una vez por todas y que depende mucho de mí.

06 abril 2010

Cumpleaños feliz

Mi hija estuvo de cumpleaños, su primer año de vida. Apenas puedo creer cómo ha pasado el tiempo... Se portó estupendo, incluso hizo ademán de soplar la velita y soportó todo el rato su corona de princesa. Además, conoció a sus primos (mellizos), quienes pegaron puñetes a casi todos los bebés invitados.

Yo, cumplo un año de ser madre y además de los momentos hermosos vividos me asaltan recuerdos tristes, de un período oscuro en que estuve muy deprimida y apenas... apenas tenía relación con mi hija. Ahora, lo que siento es una gran responsabilidad pero sé que no estoy sola en esto, en un camino que recién comienza...

19 marzo 2010

Es mi niña bonita...

¿cómo era la canción?; algo por el estilo.
Mi hija ha crecido un montón, balbucea más sílabas y camina siempre y cuando la tomen de un brazo.
Y yo... quedo absolutamente embobada cuando la veo sonreír y cuando la veo dormir. Es la parte grata de ser madre.
¿El terremoto? La casa parecía un bote pero estuvimos tranquilos. Después, incomunicados y sin luz ni agua dos días.

27 enero 2010

Obesidad.

Hay tanta chilena que sufre de exceso de peso... pero también hay muchas que no nos damos el tiempo necesario para tomar las medidas necesarias para bajarlo, como preparar platos diferentes y hacer ejercicio cada día (la recomendación es un mínimo de 30 minutos).

Yo aumenté de peso bastante con el embarazo (aunque ya arrastraba un sobrepeso x) y me ha costado un mundo bajar. Fui a la nutricionista, pero me falta hacer ejercicio, lo confieso. Incluso me compré unas gotas de homeopatía, a ver si resultan.

La señal de alarma se da cuando no te cabe la ropa que usas normalmente... es atroz. Lo raro es que como uno se ve todos los días al espejo, apenas nota los cambios faciales que se producen.

La invitación, para partir por algo, es preparar platos más livianos, algo fácil de hacer aprovechando la variedad de verduras que nos ofrece el verano.

19 enero 2010

Primera quincena.

Creo haber leído que en los primeros días del año, lo que hagas marcará el resto del mismo. Si es así, yo no he hecho mucho... lo que ocurre es que anduve en la playa, (no creo que eso signifique que pase el año de vacaciones, ja).

La impresión de mi hija al conocer el mar fue de gran temor, o sea, podía estar tranquilamente en la arena pero al acercarse al mar tiritaba o rompía en llanto. Estuvimos en la casa de mis padres que con gran esfuerzo, viajes y dinero invertido, vio la luz el año pasado. Para mi papá es su chiche e incluso planea irse a vivir allá más adelante.

Rayén vio el concierto de bossa nova que hicieron su abuelo en la guitarra y mi hermana en la voz... quedó cautivada por la guitarra especialmente. Aunque los padres no debemos imponer gustos o preferencias a los hijos, me encantaría que ella a lo menos tocara algún instrumento y practicara un deporte, son actividades que nos forman como personas después de todo.

Creí no tener nada que escribir; aquí se vio que no era así... de todas maneras, continúo buscando inspiración para escribir cuando vuelva a mi casa (ojalá internet tenga mejor velocidad).

02 enero 2010

Año nuevo, vida nueva.


La frase no tiene nada de original, pero refleja muy bien mi sentir. Lo mejor del año que pasó fue el nacimiento de mi hija, pero al mismo tiempo sufrí una feroz depresión post parto acentuada diría yo por situaciones un tanto complejas de comentar acá.

Pero como dije, "Año nuevo, vida nueva"; ya formulé mis propósitos, espero que se cumplan y que Dios me dé un empujoncito. Ojo que se trata de formular los propósitos no ligeramente, ya que en realidad dependen en gran parte de uno, y es fácil buscar excusas o culpar a los demás.

Deseo para todos los bloggers Salud, Amor y Dinero; para Chile un buen Bicentenario, un buen presidente y un sentimiento de unidad que tanta falta nos hace; para el planeta Tierra, que sus habitantes tomen real conciencia del daño que están causando y tomen acciones al respecto.

07 diciembre 2009

Elecciones 2009

Me ha tocado ver candidatos que creen que con un trozo de torta y bebida, más un mujerazo (evento en el que se congrega un grupo de mujeres y le lleva bingo o músia o ambas), obtendrán el voto... ¿o sí?

Ningún puerta a puerta llegó a mi casa, sólo volantes, pero sí la mayoría de los candidatos estuvo en la radio local.

A mí siempre me ha interesado la política, más desde que mi marido decidió ser candidato a concejal, porque creo que el fin último de ésta es el bien común... así que a votar no más el domingo.

04 noviembre 2009

Sigue el paro de profesores.


Tal vez mi posición está marcada por un sesgo familiar, ya que mis padres y mi marido son profes, pero sinceramente considero que sus peticiones son justas y que además el gobierno se echó para atrás en algo que había reconocido previamente (que la deuda histórica sí existía).

¿Los alumnos son perjudicados? sí, lamentablemente... ojalá el diálogo imperara siempre, y fuera ése el modo de resolver conflictos...


Desde este humilde rincón todo mi apoyo para los profes.

26 octubre 2009

Estamos al aire.

Hace un par de meses estoy participando en un programa de radio de corte ambientalista. Tengo una sección sobre uso de hierbas medicinales, y ha sido una grata experiencia.

Debo confesar que aún me pongo nerviosa frente al micrófono, me falta algo de soltura, pero espero mejorar en cada programa.

Como vivo en un sector donde la población urbana casi se iguala a la rural, y en ésta última se escucha bastante la radio, ya nos han llegado comentarios sobre el programa; es bastante divertido que nos critiquen la música, ya que ponemos de todo salvo lo que más se escucha acá: rancheras y cumbias. Es que la idea es ir ampliando el espectro...

Ojalá que se pueda seguir realizando el programa el próximo año, pero eso es algo que no depende de nosotros (cuestión de platas).

19 octubre 2009

El tiempo pasa...

Nos vamos poniendo viejos, o maduros, según sea el punto de vista. Mi papá está hoy de cumpleaños y viéndolo, pienso en vejez, pero sólo porque está bien arrugadito, pero es un hombre lleno de proyectos. Yo, que cumplí años en agosto, voy madurando (aunque no dé muchas señales de madurez, ja, ja, ja)... y mi hija... bueno, ella recién está comenzando este camino.

Progresos de Rayén:
- se está sentando cada vez más derechita, sosteniendo su cuerpo y su cabeza
- balbucea pa-pa, ba-pa, da-pa, ma-ma
- se ríe a carcajadas

01 octubre 2009


Volví a recuperar el ánimo para escribir, así que aquí estoy de nuevo: Decidí quedarme sólo con mi blog, twitter y facebook (aunque mantengo el último) no son para mí.

La primavera llegó, por fin... es tan agradable sentir el sol en la cara, y algo de fresca brisa.

Mi hijita está por cumplir los 6 meses, me encanta verla, en especial cuando sonríe y emite sonidos raros que tal vez sean una forma de comunicación. Aquí está una de las tantas fotos que en nuestra chochera le hemos sacado.

07 agosto 2009

Saliendo del hoyo.

Nada más claro, simple y transparente como a mí me gusta. La depresión me ha robado días y meses de vida, aunque también podría decir que en esos períodos no puse todo de mi parte para mejorar... desde marzo dejé de escribir en gran parte por la depre...

Pero gracias a Dios, estoy mejor, aunque no bien del todo. Estoy con el debido tratamiento en todo caso.

Mi hijita ya cunplió 4 meses, pero confieso que ni siquiera ella fue un aliciente como para superar la oscuridad que me estaba consumiendo.

Ahora, como puse en mi facebook, veo un rayito de luz...

19 marzo 2009

Mis últimos sueños.

Soy una persona que rara vez recuerda lo que sueña, por eso me llama la atención lo que me está ocurriendo. En menos de dos semanas he tenido dos sueños que han sido como historias, cuentos, en los que yo soy la protagonista casi sin metáforas ni disfraces, y con un mensaje bastante claro: que retome la búsqueda espiritual que empezó hace mucho tiempo, veladamente me atrevería a decir desde niña, pero cruzada constantemente de las dudas que la racionalidad me dicta... y es que siempre he sido más de "pensar" que de "sentir".

12 febrero 2009

Dulce espera.

Hasta hora ha sido así, gracias a Dios sin grandes molestias, claro que ahora entro en la recta final y el tamaño de la guatita va creciendo rápidamente, lo cual trae varias consecuencias...

La depresión estuvo muy presente el mes de enero, ahora el ánimo ha estado mejor; yo sólo quiero que no se presente la depresión post-parto, hay que pensar positivo no más.

Como ya tengo 7 meses, tuve que pensar ya en comprarle ropita... aunque cada día siento a Rayén dentro de mí, ese solo acto es un paso más concreto, como que la niña ya está aquí, es un sentimiento bien especial.

Me he cuestionado nuevamente si seguir o no con el blog, el desánimo ha influido bastante en ello, pero no quiero bajar los brazos, esa sensación tendría si cerrara este espacio... no me importa que los comentarios sean pocos, no quiero perder un lugar donde soy yo, donde entrego parte de mi esencia y me basta eso... claro que la retroalimentación es importante, pero no le podido dedicar mucho tiempo en estos meses a la "reciprocidad bloguera".

25 diciembre 2008

Cuenta regresiva...

falta poco para fin de año, y eso me hace pensar en una serie de cosas, el típico balance, aunque definitivamente lo que me movió el piso este 2008 ha sido el embarazo.

Estoy viviendo experiencias difíciles de verbalizar, hay temores, confusión, esperanzas, expectativas, mientras la niña crece día a día... yo trato de ser fuerte, de ser una persona mejor, por ella... ése es mi trabajo diario.

Para el 2009, mi deseo para todos los amigos, conocidos y lectores del blog es Salud, Amor y Prosperidad a raudales, de todo corazón.

15 diciembre 2008

Electricidad.


"Electricidad/ cuando tú me miras/ algo sobrenatural/ una sensación/ que me fascina" (canción de Lucero).Pues no es algo tan fascinante cuando te da la corriente, como me ocurrió a mí a los 10 años, cuando no sé qué pasó por mi mente que metí los dedos a un enchufe, más bien, a "las patitas" de uno (no sé cómo se dice específicamente). El mono es bastante gráfico... se siente un hormigueo, una especie de calambre bastante intenso en todo el cuerpo, de la cabeza a los pies; el momento se me hizo eterno... sólo atiné a llamar gritando a mi mamá, quien llegó corriendo y de un tirón me liberó (no me explico cómo no le dio la corriente también a ella).

Secuelas: quemaduras como ampollas en las yemas de los dedos pulgar derecho e índice izquierdo; me hicieron injertos de piel para recuperar un mejor aspecto y sensibilidad en dichas zonas, sacando piel de la muñeca izquierda... fue una ooperación sencilla en el sentido que estuve interna sólo un día pero aún así me pusierona anestesia general y me enyesaron ambos brazos por 2 semanas... pregúntenme cómo comía e iba al baño... atroz. Además, me bajaron mucho las defensas y cuando todo pasó me dieron paperas y después una gripe super fuerte... casi repito quinto básico por inasistencia.

Hasta el día de hoy todo lo que sea enredos de cables, enchufes en estado dudoso e incluso cambios de ampolletas son cosas que evito como sea... en resumen, trauma. Sé que debiera superarlo, pero...

12 diciembre 2008

Tranquila.

Así me dejó la visita al ginecólogo hoy: tranquila. Y eso tiene consecuencias positivas, me baja la ansiedad por comida, mejora el genio, respiro más calmada, duermo mejor, todo bien... y la próxima ecografía, en pocos días más.

07 diciembre 2008

En casa de herrero...


cuchillo de palo. Mi padre, entre otras cosas, es profesor de música, toca guitarra y órgano. En casa a todos nos gusta la música pero ninguno lo iguala: mi hermana canta bossa nova, mi hermano es capaz de leer clave americana pero toca guitarra para él solo y yo siempre he deseado tocar guitarra pero nunca me he puesto las pilas... sólo una vez, de niña, le pedí a mi padre que me enseñara, pero fue mala época pues estaba muy ocupado como para hacerse un tiempo para mí.

Saber tocar un instrumento otorga un plus creo yo, confiere cierto grado de disciplina, además que aprendes un nuevo lenguaje, el de la música, que es universal...

Por ahora, sólo me queda cantar, y hacer que mi guaguita escuche harta música.

02 diciembre 2008

A mitad de camino.

Justo... estoy embarazada y tengo 4 meses y medio... en rigor, vamos en la semana 21.

Fecha probable de parto: 19 de abril de 2009.

Pasé por exámenes varios, idas diversas a ginecólogo y matrona, noches de insomnio y fluctuaciones de ánimo. Dudé bastante en escribirlo en el blog, porque consideraba que era muy pronto como para compartirlo, pero creo que ya es tiempo.

Mi principal aprensión es que este no fue un embarazo planificado, por lo que a la fecha de concepción y hasta que me enteré que estaba embarazada, aproximadamente a los 2 meses y algo, continuaba tomando mis remedios para la depresión, cuyos efectos en estos casos se desconocen... en fin, los exámenes y las ecografías hasta el momento no han revelado nada anormal y yo estoy tratando de pensar positivamente...

En fin, ya me ha cambiado la vida y lo más notable de todo es que tomar conciencia de mi embarazo me ha hecho desear y tener más que nunca mucha energía para superar la dichosa depre que tanto tiempo me ha acompañado.

28 noviembre 2008

Teletón.


Siempre me ha gustado ver la Teletón, aunque cuando estoy de mal humor pienso: "si las historias son siempre las mismas"... pues no, en el fondo cada testimonio es único, pero comparten algo que a uno le hace falta: espíritu de superación.

Vuelvo a la autocrítica: yo he pasado por situaciones y/o problemas que me han hecho cuestionarme seriamente, desanimarme, en fin... pero al ver las historias de minusválidos atendidos en la Teletón pienso: "¿y de tan poca cosa me estoy quejando?".

Las personas que hemos visto y veremos son un gran ejemplo y motivan a meterse una mano en el bolsillo y aportar lo que el corazón diga. La cuenta, la llevamos en la memoria: 24.500-3.

21 noviembre 2008


Últimamente han ocurrido tantas cosas buenas en mi vida, que no lo puedo creer. Parece que se ha materializado un auténtico milagro, de verdad, no puedo creerlo (demasiado bueno para ser cierto).

Si alguien quiere saber mi secreto, lo comparto sin problema: consiste en elegir un número “x” y usarlo en todo momento, como una auténtica cábala (y eso que, en rigor, no soy una persona supersticiosa, ni menos aún una numeróloga experta).

Eso sería todo por hoy. Cariños a todos los que pasen por esta humilde morada.

16 noviembre 2008

Ansiedad por comer.


Estoy en ésa, el refrigedor tiembla cuando paso por su lado. Años atrás, era fan de la comida rápida y creo que pudo tener como consecuencia que el 2005 me tuvieran que operar de la vescícula, dejándome una cicatriz larga y fea. Es que siempre me ha gustado comer, siempre.

Últimamente me levanto de madrugada y veo lo que hay: a veces me preparo un sandwich con un té, o saco un yogurt si es que hay... mala cosa en todo caso, muy mala cosa, pues los resultados ya están a la vista.

Hay elementos externos que gatillan esta ansiedad, sin duda; no puedo comentarlos aquí, es difícil hacerlo (por el momento); el asunto es que trae hasta complicaciones familiares... claro, porque no pueden andar escodiéndote el pan, o poniendo candado al refri o a la despensa. Entonces tengo que echar mano a mi escasa fuerza de voluntad, y aumentar el consumo de agua, y recordar algunos tips leídos en revistas femeninas o de nutrición y salud. Ayer puse en práctica uno de ellos, con buenos resultados: tenía que esperar el almuerzo, que sería a las 2 de la tarde, sin comer nada o casi nada durante 2 horas... entonces recordé el consejo leído en más de una ocasión que recomendaba cortar apio o zanahoria en bastoncitos e ir masticándolos de a poco para provocar sensación de saciedad; yo piqué una zanahoria de tamaño regular y junto a un vaso de agua (y a alejarme de la cocina por un buen rato) pude esperar con calma que llamaran a comer.

Seguiré con este tema de vez en cuando, creo que muchos (as) han pasado por experiencias similares.

13 noviembre 2008

La experiencia de MI candidato.

Las municipales ya pasaron, pero recién ahora tengo tiempo para plasmar lo que fue la experiencia de mi candidato, y me refiero a mi candidato a concejal: Oscar, mi marido.

El bichito le venía rondando hacía tiempo: "esto se podría hacer de tal manera", o "si yo fuera parte del concejo, propondría esto otro"; el concepto de servicio público parece bastante manoseado, pero la verdad no hay otra forma de explicarlo, es algo que existe y debes querer llevarlo a la práctica si realmente estás interesado en ocupar un puesto en el concejo con propiedad, y no simplemente llenar un espacio vacío por el dinero que pagan por asistir a cada sesión.

Mi marido partió con la desventaja de ser afuerino, llevar 4 años viviendo en el pueblo y por lo tanto ser poco conocido... además, sólo contaba con 20 días para hacer una campaña a full time; con un problema personal a cuestas, inició su puerta a puerta, donde la gente lo acogió con amabilidad y le planteó sus inquietudes y problemas.

¿Resultado?: cerca de 100 votos (necesitaba más de 250 para ser electo). Quedó conforme para ser su primera vez, dispuesto a seguir trabajando por Los Sauces y con la esperanza de ser, en el próximo período, un buen concejal para esa comuna.

08 noviembre 2008

Regaloneando.

Estoy recibiendo mucho cariño, y eso me tiene en un estado de... ensueño, digámoslo así.

01 noviembre 2008

Vuelvo, amor vuelvo...

A vivir en mi país...

Fueron semanas muy complicadas, pero ahora estoy mucho mejor. En adelante pondré mis límites en forma más clara; sólo quiero estar tranquila, bien, serena para enfrentar este regalo que Dios nos ha enviado.

08 septiembre 2008

Sigo romántica (películas).



El post "Soy una romántica" generó algunos comentarios que me animaron a continuar la conversación, específicamente en lo relativo a películas.



Mary recomienda
Sleepless in Seattle (Sintonía de Amor, con Tom Hanks y Meg Ryan)... sobre un amor que surge al escuchar la historia de un hombre solitario en la radio. Menciona también La casa en el lago (Sandra Bullock y Keanu Reeves), que no he visto, pero sé que trata de un "amor epistolar" entre dos personas... ¡de distintas épocas!. Por último, recomienda Los Puentes de Madison (Meryl Streep y Clint Eastwood) la cual me gustó mucho... Streep es una mujer madura, casada y con familia, a quien el amor toca a su puerta: un atractivo fotógrafo roba su corazón en un par de días, pero prima en ella el "deber ser"... aunque jamás lo olvida, y al final de sus días, las cenizas de ambos se encuentran en uno de los lugares donde fueron felices (suspiro).



Comedias románticas hay muchas, simples y azucaradas la mayoría, otras nos arrancan una auténtica carcajada y algunas nos hacen reflexionar. Olvidaba mencionar los dramas... aquellos "corta-venas"; podría mencionar la última película de ese tipo que vi, y que realmente me dejó "pa' entro":
Expiación: deseo y pecado.

30 agosto 2008

Todos los perritos se van al cielo.


Excelente guardiana, campeona del salto alto, regalona como ella sola... detestaba los gatos, insectos y pájaros; fue madre dos veces (y el padre fue el mismo en ambas ocasiones, eran monógamos). Resistente a la disciplina, cariñosa e inteligente, nos acompañó por ocho años.

Tonya, Toñita, Toniña. TQM.

29 agosto 2008

Hold on

Quería escribir un post respuesta al anterior, siguiendo en la onda romántica, y desentumecer un poco los dedos luego de tanto tiempo sin postear, pero por ahora sólo estoy cruzando los dedos para que la perrita de la casa, la Tonya, se recupere de una grave herida que le propinó uno de esos canes grandes cuyos dueños deberían mantener en casa o al menos con correa si están en la calle... dueños negligentes no más.

Esta noche es crucial, está internada en una clínica veterinaria...

08 julio 2008

Soy una romántica.


No en el sentido de ver el mundo color de rosa, pero caigo rendida ante buenas comedias románticas... me gusta ver amores accidentados con un final feliz... y ¿el príncipe azul? debe ser atractivo -lo que no se refiere a rasgos perfectos- y enternecedor, con un toque de rudeza... como Colin Firth.

Entre mis favoritas se cuentan "Cuando Harry conoció a Sally" (me sentía identificada, porque en dos ocasiones me gustaron amigos... pero no pasó nada :( ) y "El diario de Brigdet Jones"... puntos en común:
- Llevo un diario
- Por años estuve esperando que llegara "él"
- Formulo propósitos que rara vez cumplo (sobre todo aquello de bajar de peso :S )
- He pasado por situaciones absurdas debido a "interferencias comunicacionales"
- Finalmente encontré al amor de mi vida

Mi príncipe no es de regalar flores ni chocolates, pero me demuestra sus sentimientos de múltiples maneras, y nos complementamos muy bien. Tengo mi propio final feliz, aunque en propiedad es una historia en desarrollo, que ya lleva 9 años.

21 junio 2008

Dos mujeres interesantes.


Iba a titular el post de otra manera, pero cambié de parecer... se trata de dos mujeres interesantes que han utilizado el poder de la palabra de distintas maneras:

- Yoani Sánchez, bloggera cubana que desde su rincón observa y comenta la realidad de su país. permitiéndose la crítica donde ella no es bien vista, lo que le ha traído reconocimientos y también conflictos... esto último nada menos que con Fidel Castro (ver nota aquí). Recibe miles de visitas... ¡eso es blogpower!

- Jhumpa Lahiri, escritora inglesa con ascendencia india. Ganó el Pulitzer con "Intérprete de emociones", libro de cuentos con historias de inmigrantes de la India en Estados Unidos. Yo no he leído el libro, pero me llamó la atención leer en el artículo que me la presentó el que destacara por su escritura sencilla, algo poco frecuente... claro, siempre he pensado que no es necesario expresarse "en difícil" para llegar al lector, ser simple es más efectivo, sin perder contenido eso sí.

Creo que la palabra tiene un gran poder, para bien y para mal, por eso hay que escoger con cuidado lo que uno dice o escribe, todo tiene un efecto...

He leído que cuando una persona lee harto, tarde o temprano se siente impulsada a escribir... eso también es parte del poder de la palabra, surge la necesidad de comunicar, de ser leído... es lo que a mí me ocurre, y agradezco contar con un espacio en este blog. Tal vez nunca gane un premio pero la verdad es que me hace bien escribir, con eso basta.

17 junio 2008

Unas horas en otro mundo.

El domingo fui a ver "Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian" (el link corresponde a un resumen de la novela) basado en el libro de C.S Lewis, que forma parte de una serie de 7 libros cuyas historias transcurren en el mágico mundo de Narnia, poblado de animales parlantes, espíritus de árboles y de las aguas, brujas, enanos, centauros y otras criaturas, además de "Hijos de Adán" e "Hijas de Eva" y la presencia de Aslan, el León.

Leí los 7 libros en mi adolescencia, y como tengo alma de niña, me cautivó la manera de narrar del autor, la calidez de Aslan (un símil de Dios, nada menos), los instantes de humor, las pruebas que deben afrontar los personajes, las lecciones que reciben, la magia... tal vez ahí está la clave: me hizo creer en la magia y apreciar la bondad. Es por eso que disfruté tanto viendo la película, aunque ésta se permitió varias licencias en su adaptación, y me sentí un par de horas viviendo en Narnia.

Lo mismo me ocurrió con "El Señor de los Anillos" y "Harry Potter", y aunque éste último tal vez no sea una joya literaria, confieso que a mí me basta que un libro sea capaz de atraparme en la historia para que quede entre mis favoritos... que me haga vivir unas horas en otro mundo.

08 junio 2008

Como la marea...

Sube y baja, así he estado, pero más de baja en realidad. Después de un tiempo relativamente bien, otra vez me vino la "depre", fuerte; tanto así que he tenido que volver a Stgo a someterme a un nuevo tratamiento, lo cual me aleja de mi marido por el tiempo necesario para recuperarme... nos hablaron de un buen especialista con el que ya tuve mi primera sesión, de modo que esta vez, de verdad, espero que todo resulte bien.

P.S: me como mis palabras pues en un post anterior dije que no iba quejarme más por esta vía, pero en fin, quise compartirlo igualmente con uds.

11 mayo 2008

Para hacer bien el amor hay que venir al sur.

Eso dice la canción de la Rafaella Carrá... emmm, sin dar detalles de mi vida privada, estoy viviendo "más al sur" de mi país, acá donde hace más frío, en la tierra de los piñones, el mudai y los mapuches... la Región de la Araucanía. Nuevamente en Los Sauces, donde trabaja mi marido.

Ésas son mis novedades, nuevamente estoy sin internet en casa, por lo que los posteos se espaciarán, justo ahora que tenía más ganas de escribir.

Vienen pocas almas a este lugar, lo sé, pero todas son bienvenidas, nos leemos!!

16 abril 2008

UN COMPUTADOR POR NIÑO



Los invito a unirse a esta campaña, que no se queda sólo en el enunciado ni en las buenas intenciones; los impulsores de la idea han realizado ya diversas actividades concretas de difusión y ahora la meta es entregar una carta a la Presidenta con un apoyo igual o superior al de 5000 personas.


Aunque ya invité a gente por Facebook, quise escribir en el blog para sumar más gente, ojalá, ya que creo que es una excelente idea para caminar hacia la igualdad de oportunidades (la campaña está enfocada a las escuelas públicas).

Link para apoyar esta causa.

Sitio oficial de la campaña.

08 abril 2008

Una abuelita me inspiró.

Leer el reportaje en la revista Mujer de La Tercera sobre una abuelita blogger de 96 años me inspiró para volver a escribir. Tenía mi blog abandonado porque el ánimo había vuelto a decaer. Y es que no es fácil cambiar de vida, proceso en el que estoy ahora, menos cuando -creo haberlo dicho antes- uno de mis defectos es ver el vaso medio vacío.

Había olvidado lo mucho que disfruto escribiendo, de algún modo me relaja y este espacio es uno de los mejores para continuar con esta suerte de terapia. Además, la tecnología vino en mi auxilio: ahora tengo internet móvil, lo que estando en un pequeño pueblo del sur hace más rápida la internet que por estos lados anda a velocidad de tortuga.

Entre los blogs que visito he notado una tendencia: disminución tanto en frecuencia de posts como en comentarios, y aunque mi espectro es reducido creo que indica que el boom ya pasó y se trasladó a Facebook, al cual ya estoy adscrita pero de pura imitadora, lo confieso.

Espero que ahora que recordé lo que me agrada escribir, simplemente no deje de hacerlo porque el malhumor y el desánimo quieran doblarme la mano.

10 marzo 2008

Un día especial.


No podía dejar de escribirlo acá, mi espacio: hoy me liberado de una gran angustia, de un peso que hace años arrastraba. Me siento sumamente liviana, la alegría vendrá cuando concrete mis decisiones.


¿Por qué la imagen de una playa? Porque mirar el mar suele traerme paz...

08 marzo 2008

Cositas ricas.



A propósito de lo leído en el blog de Aynna, de una columna de Francisco Mouat, y de un reportaje televisivo donde se mostraban los esfuerzos de un grupo de personas por cambiar sus hábitos alimenticios, reflexioné una vez más sobre lo difícil que resulta para muchos de nosotros "cuidarnos".

Sea la comida rápida, un delicioso plato de pasta con harta salsa, carnes rojas con múltiples acompañamientos (en mi caso plateada al jugo con puré o lomito envuelto en tocino, ñam), helados y pasteles (lo dulce es mi gran debilidad), etc. cuidarse implica un importante ejercicio de fuerza de voluntad para cambiar los hábitos.

Hay personas que por salud deben dejar de comer ciertos alimentos... yo lo experimenté cuando estuve mal de la vescícula y tuvieron que operarme; ahora ya no tengo vescícula, por lo que las grasas pasan directamente al hígado, de modo que con todos los alimentos que tengan grasa debo ser muy cuidadosa... confieso que no he dejado de comerlos, aunque claramente mucho menos que en el pasado (eso también porque cuando me excedo el cuerpo acusa recibo).

A cambio de unos años más de vida, el esfuerzo ha de valer la pena; pero el placer de comer cositas ricas... uf, espero que no me sea nunca privado del todo.

28 enero 2008

Llegó el verano.


Hace rato, es cierto. Aunque sea un lugar común quejarse del calor, me quejo igual no más. Algo me dice que no merezco vacaciones, me castigo en cierta forma porque es cierto, qué cantidad de faltas he cometido...


El damasco del patio nos provee de un sombra y un frescor sumamente necesarios; la cosecha fue buena en un 50% y mi madre ya hizo mermelada, pero el otro 50% está firmemente adosado al árbol, se niega a madurar...


Quiero que el tiempo pase rápido, pero a la vez deseo dejar de cometer el pecado de desperdiciarlo, si es un tesoro invaluable.


Viajo al sur nuevamente, así que nos leemos en marzo.

10 enero 2008

Tratar de estar mejor.

Estoy en esa...

Me auto pronostico "nublado parcial", por fin!!

Aunque parezca ser un poco tarde, un gran saludo a los lectores de este humilde blog, esperando que el 2008 sea excelente para ustedes y sus seres queridos.

15 diciembre 2007

Con un pie acá y otro pie allá...

Mi corazón está en otro lugar, y eso no deja de distraerme... sólo espero que el 2007 termine pronto y el nuevo año traiga más energía y el logro de alguno de mis deseos al menos...
Algo que me causa realmente alegría en medio de un panorama personal más o menos gris es la aprobación de un proyecto presentado a CONAMA por la organización medioambiental en la que participo, en que se trabajará sobre el bosque nativo y plantas medicinales de la IX Región, y de un sector en particular de Los Sauces, Keuke. Como ahora estoy lejos, no participé para nada, pero eso no obstaculiza el que esté contenta, ¿no? Algunos deseos SI se cumplen...

08 noviembre 2007

¡Ya no hay respeto!


Mi madre es profe, y día a día debe lidiar con alumnos difíciles. Es cierto, hay mucha gente que enseña y no está calificada moral ni profesionalmente para ello, pero... ¿que ocurre con los que sí y no trabajan con alumnos que están interesados en aprender?


Es más fácil cargarle la mano a los profes y no asumir del todo la responsabilidad familiar, ¿cierto?; hay padres que delegan demasiadas de las funciones formativas, valóricas y educacionales en el colegio y los profesores.


Aparte de la falta de respeto que mi madre afronta por parte de algunos alumnos, debe afrontar a ciertos apoderados que van al colegio a echar la choreá, porque no les gusta cómo tratan a sus hijos, alegando por notas u otras cosas, creyendo 100% la versión del vástago.


A los profes les rayan los autos, no los pescan en clases a menos que sean muy creativos y aun así hay cabros que de verdad no están interesados en aprender nada.


Pero lo último que supe me dejó plop, viniendo de tan cerca, del colegio de mi mamá: a un colega un apoderado le pegó un combo así, casi de la nada, luego de gritarle por un reclamo respecto de su hijo. ¿Qué tal?


¡Ya no hay respeto!


P.S: quiero agradecer los comentarios al post anterior, de gente conocida y desconocida, de verdad muchas gracias.

04 octubre 2007

Estar realmente "deprimida".

Pongo la palabra deprimida porque en mi caso se trata de una depresión real, con tratamiento y todo eso, y no de las "depres" o "bajones" por los que todos pasamos alguna vez. Dicen que se trata de un período o proceso complejo y cuya duración es indeterminada (vaya manera de dar esperanza) pero al mismo tiempo si tomo los medicamentos y sigo ciertos consejos PUEDO superarlo.
Esta será la última vez que escriba sobre el tema porque ya hay suficientes blogs donde gente deprimida como yo se deshoga contando sus cuitas y creo que en mi caso no es la idea.
Retornaron levemente las ganas de escribir y creo que eso es una buena señal... escribir de lo que me interesa, de lo que sea también, total internet brinda este pequeño espacio y creo aprovecharlo habiendo contactado a algunas personas con las que me ha dado mucho gusto hablar "cara a cara" y visitando a varias virtualmente, (aunque hace tiempo mis ganas de meterme a internet apenas se reducían a revisar mi mail).
Mentiría si dijera que vuelvo a postear como siempre, o con energía, esto será poquito a poco... hoy creo simplemente que fue un día o algunas horas, buenas. Me han dicho que todo depende de uno, me han dicho que hay ciertos procesos químicos internos que inciden en la depresión, eso me confunde, cuál es el porcentaje de ambos factores necesario para "mejorarse", ésa es la pregunta que me hago cada día...

20 septiembre 2007

Día Internacional de la Paz.


Admito que fui algo mentirosilla cuando dije que volvía. En fin, en el próximo post daré más detalles. Pero ahora escribo con el único fin de contarles que entre tanta celebración dieciochera y resacas, el Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) pasa casi desapercibido. Sin embargo, la Biblioteca de Santiago, me figuro que además de otras instituciones y organizaciones, realizarán una serie de actividades descritas en su sitio web.

Y por muy hippie que suene, Paz a todos(as) los que pasen por acá, antes o después del 21 de septiembre.

25 agosto 2007

Vuelvo, vida vuelvo.

("Vuelvo" -Illapu, canción citada)

Volver a los blogs es algo que indica parte de mi mejoría relativa , porque es relativa, una depresión fuerte no ayuda mucho en casi nada, pero como leí por ahí " ver todo negro produce ceguera" y es lo que menos quiero.


Cuando te dicen que esto es una enfermedad y uno lucha y no la asume como tal -porque algo mental debía poderlo enfrentar yo solita, pensaba- que además es crónico y debes sí o sí tomar remedios que te mantengan bien no queda más que hacer caso, en especial si el otro camino no resultó. A lo que sí no renuncio e intentaré como pueda es ayudarme con alguna de las llamadas terapias complementarias, les tengo fe a verias de ellas. Y a propósito de fe, también la fuerza de los hechos me ha hecho retomar la fe que estaba por ahí en algún rincón, pues pude comprobar en mí misma sus efectos.

No dejo de escribir acá, mi casa virtual... como otros han reflexionado, hay bloggers que de un día para otro abandonan y otros borrran todo rastro porque además les ha traído problemas; yo soy ultra piola, en mi caso no he tenido dramas en blogger porque escribir aquí para mí es un pequeño motor que no diré me causa felicidad pero sí algo cercano a ello, incluso un poco de paz, como ahora.

20 julio 2007

En el olimpo romano.

Minerva se encuentra un poco enferma (lejos de mí creerme ella); pero buscó los servicios de

Esculapio y con una pequeña ayuda de sus amigos y familia está en proceso de recuperación.

HaSTA PRONTITO!! ADIOSIN!!

12 julio 2007

AVISOS.

1.- La organización ambiental en la que participo, PROTECTORES DE LA TIERRA/NGUALLEN PELU MAPU, requiere con urgencia un(a) voluntario(a) que se maneje en blogger (templates) para mejorar nuestro blog.
Me preguntarán uds.: ¿y por qué no lo haces tú, ah? La respuesta es muy simple: porque fuera de hacer links, subir fotos y videos en cada post, DE VERDAD NO SÉ HACER NADA MÁS, y ser autodidacta en estos temas excede mis capacidades.

2.- Vendo ricas trufas artesanales, por unidad o en cajas de 50 unidades. Pueden contactarme al mail que sale en mi perfil; mi radio de acción para efectos de entrega comprende las comunas de Santiago y Providencia, en las estaciones de metro más cercanas a vuestro domicilio.

07 julio 2007

Después de varios días enferma, recién tengo ánimo para teclear algunas letras. Pasan cosas interesantes en la red, en la pequeña porción de la blogósfera que me es familiar...

- Veo a la ACHIB algo empantanada, y es una lástima, pues una buena idea. Pero como siempre - y lo digo como inscrita, pero desde fuera de la organización - quienes están dispuestos a asumir responsabilidades suelen ser muy pocos. También se reciben "palos" gratuitamente: hace unas semanas realizaron un taller en Rancagua y de inmediato surgieron voces hablando de intereses creados... cuando hasta donde sé, no hay nada de eso. No conozco en profundidad a la directiva provisoria, pero sé que hay buena onda y hartas ganas.
¿Qué pasará? veamos lo que ocurre de aquí a fin de año.

- Aprendo algo sobre neutralidad en la red. De geek no tengo nada, salvo quizás el deseo frustrado de serlo, pero como consumidora creo que es importante que nos organicemos para exigir un cumplimiento efectivo de nuestros derechos, y en este blog se discute al respecto.

- En la Araucanía, a la que curiosamente estoy considerando bien en serio como un lugar donde echar raíces (lo digo porque no estaba para nada en mis planes, pero mi corazón ya está allá), nace un nuevo diario ciudadano, la Opiñón. Y aquí no quiero extenderme demasiado, pero no puedo negar que me parece super bueno que exista el medio. ..

¿Si es una plataforma más de Fernando Flores? la verdad no me importa mucho, si se logra crear una comunidad de gente genuinamente interesada en escribir y leer sobre lo que pasa en su región. La calidad de algunos "diarios de papel" deja un poco que desear, la red en tanto amplía el horizonte de lectores que pueden estar interesados en la realidad local y de otro modo sólo se quedarían con una visión parcializada de las cosas, o únicamente con lo que se puede leer en boletines comunales, sin tener una visión de región.

Por este medio, solidarizo con todos los resfriados, agripados, o aquejado por alguna de las múltiples enfermedades que andan rondando por el aire... ojalá uno pudiera sanarse con sólo desearlo... por ahora, sigo tomando mis remedios y harto líquido.

Nota al pie: si en mi vida dejara espacio para temas más espirituales, o esotéricos, según sea la visión que se tenga, habría realizado algún rito este "7 del 7 del 7", pero no... como que creo y no creo, la racionalidad juega en mi contra muchas veces...

27 junio 2007

La voz de mi hermana.

Mi hermana no sólo actúa, también canta, como podrán ver. Este video corresponde a una actuación que realizó el año pasado, a la que asistieron cerca de 60 personas. Una explicación: no se mueve de su lugar al cantar porque no podía sacar el micrófono del pedestal (plop); ah, el que vacila con la guitarra al lado es mi padre...

Carla canta hace años bossa nova, hasta aprendió portugués para comprender las letras y mejorar su perfomance, lo cual le sirvió bastante en su gira de estudios (paseo en realidad, sabemos que de estudio esas experiencias tienen bien poco) a Camboriú, donde quedó prendida de los "guachones" brasileños. Pese a lo dicho, ella se inclina más hacia la actuación... todos en la familia la apoyamos desde siempre, y como es "el conchito" hasta babeamos un poco con ella.

Es un poco - un poco no más - centro de mesa, nos hace reír mucho con sus imitaciones, cantos y bailes y ahora está toda revolucionada por el tema de la PSU, ya que las matemáticas nunca fueron su fuerte, y espera quedar en una tradicional. Su promedio la favorece, pero en unos meses sabremos la verdad. Mientras tanto, con su contrabando de dulces junta plata para ir al teatro, ensaya en la compañía del colegio -de teatro, claro- hace preuniversitario y se las arregla para presentar sus trabajos a tiempo y no atrasada, como es actualmente la regla general entre los alumnos... no sé de dónde saca tanta energía...

Su voz cantando se dulcifica, lo que no es frecuente pues habla fuerte y golpeado... quiero decir, que se hace notar, pero es la magia del bossa nova, una melodía que uno puede asociar con la típica "música de supermercado" pero que tiene mucha historia y en lo personal, la ingresé a mis gustos un poco por osmosis y tiene la virtud de relajarme...

En algún momento tenía que escribir sobre esta muchacha, mal que mal, la mudé varias veces, procuré calmar su llanto en más de una ocasión, me enojé -me enojo- con ella de vez en cuando, compartimos pieza y muchas experiencias...

Carla, no te molestes porque subí el video, dices que te da vergüenza, pero eso es un poco contradictorio, ¿no?. TQM.



05 junio 2007

Día del Medio Ambiente, post por deber.

Claro, un deber ético, dado mi interés y actividad en el tema.

No lo había comentado aquí -creo- que estando en Los Sauces fui invitada a participar en un grupo ecológico: Protectores de la Tierra/Nguallen Pelu Mapu); Los Sauces es una comuna donde la presencia de actividad forestal es bastante alta, con las negativas consecuencias que la falta de fiscalización y responsabilidad conllevan... en fin, hay mucho que hacer también en materia de educación ambiental, mucho. Es un desafío entretenido de asumir y además, una necesidad en los tiempos que corren.

Este año "se puso de moda" el tema todavía más, debido al informe sobre cambio climático, precedido por el famoso documental de Al Gore. Es curioso que algunos crean que ahora sí la cosa va en serio, o que no se considere en su justa medida la labor y preocupación de cientos de miles de personas y organizaciones que por décadas venían educando y alertando sobre los peligros y consecuencias que traen una explotación indiscriminada de los recursos naturales... en definitiva, de lo que implica tan poco amor hacia la Tierra, nuestro planeta, nuestro hogar.

Como he comentado en otros posts, sobre temas diversos (paz, política, sociedad, medio ambiente también) creo firmemente que el "trabajo-hormiga", el "granito de arena", efectivamente sirve de algo... claro, ideal es que vaya acompañado de una REAL voluntad política local, nacional y global para realizar los cambios necesarios... no me gusta ver cómo a veces se plantean posiciones extremas: progreso v/s ecología profunda, por ejemplo... a riesgo de equivocarme en lo último, no podemos pretender que no se toque nada más frente a las necesidades que como raza humana tenemos, pero sí podemos pretender y exigir que el impacto sea el mínimo posible. El equilibrio, como siempre, es muy difícil de lograr.

Les sugiero adoptar una o más medidas concretas, no sólo las propuestas por Al Gore; podrán encontrar algunos consejos (que involucran compromiso) aquí.

Una vez más: ¡cuidemos nuestro hogar!

Links recomendados:
Chile Sustentable
Nuestros Parques
Ecosofía
Ecosistemas




20 mayo 2007

De mi ausencia... y del enojo.

Hace poco miré el calendario y me di cuenta que en realidad quedan sólo ¡5 meses! (horror) para el día D (el examen).

En todo caso, la razón de mi ausencia por estos lares se debía a dos motivos:

- PC en la UTI; acaba de salir sano y salvo, con la mayor parte de la información respaldada afortunadamente. Nos mantuvimos con otro para cosas urgentes, pero la conexión era muy lenta, me ponía de mal humor esperar tanto.

- Estaba sumamente molesta conmigo misma; ésa es una situación compleja, pues no es como cuando te enojas con alguien y puedes no hablarle o alejarte por un tiempo... En este caso puede uno escoger varios caminos que no llevan a ningún lado -conveniente o positivo- y por ellos anduve: tratando mal a otros y a mí, cometiendo ciertos autoatentados que no describiré... nada grave, claro, pero hay muchas y sutiles formas de hacerse daño.

Cuando estoy enojada me bloqueo; antes era capaz de escribir páginas y páginas en mi diario de vida, lo que no sirve de nada cuando el problema es siempre el mismo y la escritura se convierte en una especie de vómito que ni siquiera purifica o alivia. Ahora no escribo, me enojo y esa molestia me nubla la mente, me paraliza luego de haber estado como una olla presión que a veces explota y otras no... (acabo de darme cuenta que traté tangencialmente el tema en el post de fecha 19 de abril. No importa, esta vez no borraré ni editaré nada).

Hoy me reencuentro con el simple y grato hecho de escribir. No sé por qué lo había dejado tan de lado, si me gusta tanto. Además, una bitácora que no se actualiza con cierta frecuencia sigue siendo tu espacio, eso nadie te lo quita, pero pierde un poco un elemento que es casi de la esencia... ya, he de actualizar con más frecuencia entonces...