Como les comenté en el post anterior, en este link pueden apadrinar una palabra en desuso y votar por otras... iniciativa que destaca en este día (y mes) del libro. Nuestro idioma tiene múltiples sinónimos, es sumamente amplio, y nosotros solemos usar un porcentaje muy pequeño del todo. Si bien esta campaña no necesariamente logrará rescatar a las palabras en desuso de la elimianción en el diccionario de la RAE, ha sido exitosa logrando que miles de internautas revisen el listado, busquen palabras poco usadas, jueguen, se rían con las palabras graciosas y adopten algunas.
¿Mi elección?: diáspora. Otras:
- Patidifuso
- palimpsesto
- asaz
- deleznable
- lenguaraz
- zamborrocotudo.
El lema del Día del Libro este año es "Leo, leo, ¿qué lees?"; lamento responder que sólo cuestiones de derecho por ahora, amén del diario y algunas revistas que vienen con él. Espero leer en algún momento un libro de cuentos de Cortázar ("Casa Tomada") que me regaló mi madre hace unos meses. Aprovecho en este día (en tono de discurso y muy sentidamente) de agradecer a varias personas que influyeron en mi gusto por la lectura:
1) Mi profe de primero básico, que me enseñó a leer.
2) Mi madre, que hizo lo mismo un poco antes, y me compraba los diversos "Papelucho".
3) Mi profesora de Castellano (ahora "Lenguaje y Comunicación"), de 5º y 6º básico, que nos hacía leer un libro por mes.
4) Mi profesora de Castellano de 8º básico a 1º medio, mujer distinguida y culta, que amplió el vocabulario del curso notablemente al darnos de tarea fichas de vocabulario, con el significado de la palabra, sinónimo, antónimo y una oración que debía incluir dicha palabra.
5) Mi padre, que viendo mi interés, compró varias colecciones de literatura infantil.